
He deseado más de una vez, estos meses atrás, poner mi granito de arena en el recuerdo de esa fecha, por lo que supuso sobre todo a nivel cultural y social; muchos la qualifican como una revolución fallida, pero creo que marcó un inicio de apertura de consciencia social.
Mi hija pertenece a un grupo de "jóvenes inquietos" y quisieron este año revindicar ese movimiento social (documentales, películas, poesías...), participé con lo que dejo a continuación...
Tu bestia juega a ser hombre
sin comprender que tu destino
sin mi destino se descompone
Batallas mi paz en bocas ajenas
y mis brazos se izan buscando respuestas
MI LIBERTAD que muere en tu palabra,
encarcelada,
golpea la sinrazón de aquel que mata con la voz
y yo, fraternal abrazo me descompongo
en mil fragmentos de incomprensión
Recuerda que lucho por ti, IGUALDAD,
cuando la mirada de tu impaciencia
se acuesta sin comprender mi existencia
-----
Les mots, tués avant de naître,
existaient dans toutes les bouches
qui proclamaient TA LIBERTÉ;
soumise par l’homme inconscient
elle voulait coucher avec toi,
ÉGALITÉ
pour voir naître son fils appelé
FRATERNITÉ
6 comentarios:
no entiendo porque se reclama libertad e igualdad
la libertad como resquisito social me parece imposible porque no creo que lo que haga libre a una persona pueda ser lo mismo que para otra.
y la igualdad es un tema tan utópico que me parece un desgaste de energía.
opino.
ayer una mujer me decía que el amor es aceptar a la persona como es, lo que en su caso se refería a que nadie le diga nada por su adicción a la cocaína, la libertad que tenía de reventarse la nariz e ir con la cara tiesa toda la noche.
amor, libertad e igualdad; es algo que me resulta tan extraño.
saludos
Me falta un poco de perspectiva histórica para poder juzgar los cambios del 68, pero a mí no me parece una revolución fallida. Creo que supuso un punto de inflexión, pero me gustaría aprende más sobre el tema. ¿Conoces algún libro que sea objetivo y que merezca ser leído?
Un abrazo.
En realidad los cambios deseados no llegaron a plasmarse y el gran deseo de acabar con el gobierno de De Gaulle tampoco, pues se vió fortalecido...todo volvió a la "normalidad" en las universidades,
para los obreros...
No sé e, dices que no entiendes pero creo que es positivo rebelerarse ante la desidia del pueblo, cuando los que te gobiernan te manejan a su antojo....estudiantes, obreros, inmigrantes y artistas formando un frente para decir "basta"...uff demasiado para decir en 2 palabras.
tawaki a veces una imagen vale más que mil palabras. Te dejo este enlace para que consultes y buscaré el documental que se emitió.
http://www.flickr.com/photos/balaudc/sets/72157603841441479/
Abrazos a los 2.
se reclama libertad e igualdad porque son el deseo superior, algo elevado, casi? sagrado
se lucha por retazos de ambas, y al sentirlas, se es feliz
por eso se reclama, para no perder la ilusión
carmen, me ha encantado tu poema!
te envío un abrazo inmenso, amiga
mabel
http://ebelina.blogspot.com
ufff, cuanto lamento que españa quede tan lejos para mi!
Mabelbe gracias por tu comentario, eres un encanto...y por supuesto ese es uno de los motivos de la existencia "no perder la ilusión". Un beso
Querido Horacio siempre tan galante con tus respuestas,,,gracias por estar :)
Un abrazo
Publicar un comentario