
Je recule avec les idées
qui habitent chez moi
car je n’ose te dire
¡Aide-moi !
Fatigué de survivre je me lance
dans un monde obscure
où la souffrance embrasse
l’espoir d’être moi-même.
Mais je continue,
j’avance tout droit
vers mes misères imposées;
celles que tu n’oses regarder.
----------
A veces basta una simple mirada para comprender, entonces tu corazón se expande y se llena de amor.....a veces.
13 comentarios:
vengo desde humanizarte, donde acabo de ingresar como autor, y tu blog individual también me encanta
un abrazo, carmen,
:-)
santi
solo en soledad se escuchan los latidos
solo en soledad se silencian los latidos
pero
últimamente más de la cuenta.
Y ese es el misterio de existir que pese a las fatigas de existir siempre encontramos algo profundo en nosotros mismos que nos sostiene.
Un abrazo
Sabes, Carmen, tenemos que mirar, siempre, por más que duela... yo vivo en una ciudad inmensa y inmensa es la desigualdad, me da una tristeza ver los muros cada vez más altos, los coches de ventanillas oscuras y cerradas... como si no viendo las miserias, ellas no existieron... Tenemos que mirar aunque duela, es lo que hace un corazón que está vivo y lo que mantiene la esperanza, es decir, que las personas se importen de verdad y muevan, cada una, los granos de arena que puedan, para que la escena cambie...
Hablando en granos de arena... me conmovi con la iniciativa del “humanizarte”... también lo seguiré muy de cerca.
Un abrazo y buen fin de semana.
Hace días que no entraba, ya sabéis la vida nos empuja y no nos deja tiempo para respirar.
Que bien vuestros comentarios y que ciertos todos.
Es cierto ese es el verdadero misterio de la vida, saber vivirla con absoluta entrega, con absoluto amor.
Un beso a todos.
¿qué es un error?
¿una probabilidad escasa,
algo que no espera?
¿qué es un error en alguien que no espera nada?
Siempre se espera algo a pesar de nuestra más obscura lucha en la superviviencia ¿No crees e?
Un abrazo
¿siempre?
Siempre ¿Tu no?
yo no. mientras viva creo que nada debe llevar el adjetivo "siempre", salvo que siempre está cambiando algo; pero mirar el cambio y ser poseído por él, me parece más importante que adjetivarlo.
Pues yo creo que si pues estamos supeditados al poder de la materia lo cual conlleva esa necesidad de esperanza. Sin embargo no debemos dejar que la mente nos controle sino aceptar cualquier cambio...Ya sabes aparte de ser materia somos energía y hay que dejar fluir.
bsos :-)
par mí, personalmente, cosa que podría estar totalmente errada:
la aceptación del cambio conlleva una negación del estado 1 para pasar al estado 2. además, creo que la esperanza impide, distorciona o ralentiza la fluidez para realizar un cambio.
a lo mejor
tal vez
podría ser
Publicar un comentario